PUENTES DE TRONCOS INCAS





Los Incas Demostraron una gran destreza y habilidades aplicando su conocimiento de ingeniería para adaptarse al territorio, creando en su Época puentes  que facilita la cruzada de los habitantes.
El puente de Troncos: Es un puente sencillo y sus corrientes eran construidas con troncos apoyados sobre rocas o torres de albañilería levantadas  y emplazadas en sitios donde las orillas se estrechaban más. A los troncos por lo general dos o tres la extendían por los ríos, Luego atravesados ponían otros palos amarrados con cuerdas de cabuya, o de paja, Encima colocaban ramas y piedras, quedando listo para el tránsito.
Este  puente se usaba para tramos cortos, pero igualmente, peligrosos, como el Puente de Machu Picchu.









Allison_Menoscal

Comentarios

  1. Este puente eran muy necesario en la aldeas por que se podían cruzar de un lado a otro los habitantes y era muy fáciles de hacer pero a la vez muy peligros al cruzar .

    ResponderBorrar
  2. Por ser el primer tipo de puente que idearon tuvo que haber mucha precaución por parte de los Incas al momento de cruzar por este.
    Sinceramente no cruzarían un puente así a metros de altura del piso.
    Que valiente los incas

    ResponderBorrar
  3. Que habilidad que han tenido los incas de crear este puente a base de troncos y pues es una buena manera la cual se podían transportar pero a la vez muy arriesgado.

    ResponderBorrar
  4. :v El puente de tronco al parecer es uno de los mas básicos estructuralmente. Si bien es cierto pudieron correr el riesgo de caer ya que este estaba suspendido en una altura bastante considerable, pero también considero que los incas debieron crear algunas normas de seguridad para estos puentes muy naturales.

    ResponderBorrar
  5. Para la seguridad ellos colocaban piedras planas sobre dos o mas troncos de madera apoyados sobre pilares o paredes de piedra que permitia gran seguridad y el paso de ganados.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares