PUENTES DE PIEDRA INCA



Este muy conocido puente natural de piedra se llama "del inca" porque se cree que la realeza inca descendía con frecuencia hasta a él, para beneficiarse con sus medicinales aguas termales. Debajo del puente, se encuentra una pileta donde fluyen las tibias y terapéuticas aguas. Muy similar a los puentes de troncos, se diferencia en que se reemplazan las vigas por largas lozas pétreas, sobre las que ya no se necesitaban poner nada.
El Puente del Inca se halla en la Cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza, en la República Argentina. Su longitud es de 47 metros, su ancho de 28 mts. Se extiende sobre el Río Las Cuevas. 
Los puentes de piedra eran construidos cuando el rio era angosto , y solo bastaba con colocar una piedra gigantesca de una orilla a otra de tal manera que permitiera el trafico de personas en su parte superior.








Escrito por aylineguevara70@gmail.com
Ayline_Guevara

Comentarios

  1. El puente mas natural de todo pienso yo hay aguas termales y eran muy útiles para muchos usos y muy fuertes y no era preciso darles mantenimientos ya que no se dañaban

    ResponderBorrar
  2. Los puentes de piedra eran parte del camino del inca sin duda, ellos implementaron los diversos puentes evaluando la ubicación en la que se encuentran.
    Me pregunto ¿Cómo lograron que las piedras se mantengan tan fuertes como para no caer a pesar de ya tiene mas de medio siglo?
    Es increible el estudio que tuvieron nuestro pueblo ancestral.

    ResponderBorrar
  3. Este puente es uno de los mas destacados por su forma y en la queque era de gran beneficio en el sentido de medicinas y aguas termales aunque es parecido al puente de tronco pero hay nos damos cuenta que al pasar el tiempo el pueblo ancestral inca tuvieron ideas y se destaco en cada uno de los puentes que crearon a beneficio de las personas.

    ResponderBorrar
  4. Estés puentes de piedra es algo asombroso pues ver la manera en la cual ellos se transportaba y podían soportar el peso y sigan aun en pies a pesar del tiempo que ha pasado y sigo admirándome cada vez mas de sus ingenios

    ResponderBorrar
  5. :v Este puente además de tener como objetivo el transporte también poseía de estas aguas termales curativas. Baya es increíble poder divisar este tipo de naturaleza privilegiando a dichos puentes de piedra. Los incas al parecer conocían muy bien las ventajas de dichas aguas.

    ResponderBorrar
  6. Se Dice Que Los incas construyeron sus muros con tanta perfección, que resistieron las sacudidas y quedaron indemnes; tan sólo unas cuantas juntas se apartaron ligeramente. Los bloques de piedra fueron elaborados sin herramientas de hierro y aun así fueron tan exactos , solo utilizaban 3 martillos para labrar las piedras.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares