CAMINO DEL INCA



A pesar de que los Incas tan solo vinieron al actual Ecuador aproximadamente 50 años antes que los conquistadores españoles, tuvieron suficiente tiempo para crear una red vial tan impresionante como la romana en el viejo continente.
Dicha red vial llamada “Inga Ñan” cruzaba con 4200 km de carretera los Andes de norte a sur, iniciándola en la actual ciudad de Pasto (Colombia) hasta Santiago de Chile. Pero esto solo era el camino central, ya que desde esta vía principal se extendía toda una red de caminos por todo el Imperio Inca. 
Red de no menos 40000 km. que superó con mucho la construida por cualquier otra cultura en el mundo excepto la romana.


El Camino Inca forma parte del Patrimonio Nacional del Perú y su acceso y las condiciones de las excursiones son manejados y regulados por el Ministerio de Cultura Cusco.
El Camino Inca es una ruta de piedra construida por los Incas hace 500 años para unir sus pueblos diseminados por todo el imperio del Tawantisuyo. Esta sección, un sitio arqueológico protegido abierto al turismo, va del km 82 a Machu Picchu.

Está ubicado en medio de los Andes y no es accesible por auto ni por ningún medio de transporte. No hay infraestructura de electricidad ni de agua ni tampoco servicios higiénicos convenientes a lo largo del camino y en los campamentos; tampoco hay red de celular.












Escrita por lisbeth.ponce2904@gmail.com
Solange_Ponce

Comentarios

  1. Es algo muy impresionante la manera en la que ellos hicieron esos camino y visitarla seria algo extraordinario ya que es estar en un habitad, la cual solo es la naturaleza y puede ser de gran ayuda a despejar la mente.

    ResponderBorrar
  2. Cabe destacar que los incas fueron los que dieron inicio a los caminos que actualmente se utilizan.
    No me imagino la cantidad de incas que tuvieron que trabajar para logran que la topografía sea adaptada a un plano terreno para el transporte tanto de incas como de cargas

    ResponderBorrar
  3. :v Considero que estos caminos fueron arduamente trabajados por los incas ya que son terrenos bastante amplios los cuales podían conducir a distinto lugares.
    Los mismos que pudieron ser utilizados por los mensajeros.

    ResponderBorrar
  4. El camino inca une el cuzco con el sitio arqueológico de machu pichu, esta es una sola parte mínima de los gigantescos caminos de los incas .Gran partes de caminos incas estuvieron cubiertos por bloques de piedras o de lajas. Se dice que en algunas ocasiones para estos caminos creaban terraplen para los excesos de aguas.

    ResponderBorrar
  5. Me parece maravillo que todavía este hay el camino del inca de pies y no lo han modificado ni alterado esta tal como lo dejaron los inca ante de la conquista española y me parece bien que el ministerio del cusco lo este cuidado y la arquitectura maravillosa siempre me a gustado la ideas de los incas para construir edificios

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares